Valencia Modernista
¿Por qué algunos de los edificios de València están llenos de mosaicos de color en sus fachadas?
¿cómo han podido recoger de forma tan personal la esencia y la tradición de la huerta valenciana en sus muros?
Os invitamos a un paseo muy especial a través de la València modernista. Podréis conocer de primera mano los ejemplos más característicos de un estilo que ha exaltado como ninguno la tradición y ha dejado una huella artística sin precedentes en los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Desde la céntrica Plaza de la Virgen nos desplazaremos hasta la Casa del Punt de Ganxo, una de las obras características del modernismo de principios del siglo XX. Continuaremos descubriendo las viviendas y palacetes más pintorescos de la calle de la Paz y, sin darnos cuenta, llegaremos a la Estación del Norte, una de las más bellas de España, que luce una fachada decorada con cerámica que imita naranjas y un interior con murales de mosaicos y azulejos.
Pero no podemos olvidar que València es mucho más, por eso también hablaremos de sus fiestas más importantes, las Fallas ¡un estupendo motivo para volver a la ciudad!
Después de aproximadamente dos horas de recorrido llegaremos al Ensanche noble, donde acabaremos la visita en un lugar muy emblemático: El Mercado de Colón, el edificio de la capital donde más claramente se observan las influencias de Gaudí.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
-Itinerario totalmente ACCESIBLE.
-Se admiten mascotas.
-Planifica con antelación tu llegada. Visita nuestro blog para saber dónde aparcar.
